OFERTA DE TALLERES
La primera infancia
Una etapa irrepetible, importantísima Y trascendental para sostener el sano desarrollo físico, mental, anímico y espiritual del niño estamos modelando lo que va a hacer toda Su vida, es un momento en el que el niño va a definir una gran parte de cómo está generando ese vehículo para que su personalidad, ese yo, que está llegando al mundo se pueda expresar. Y queremos que este lo más listo para este acontecimiento tan grande.
Nosotros estamos con nuestro ejemplo, con nuestra atención, nuestros cuidados estamos protegiendo este potencial tan grande de nuestros niños, está en nuestras manos. El niño se entrega por completo a su ambiente y confía en que el mundo es bueno y que sus padres y cuidadores están aquí para darle lo mejor.
Taller de juegos
El taller de juegos en la Escuela Crisol es una gran familia, integra niños desde los dos hasta los seis años de edad, esto hace que los pequeños vean a los mayores como guías y a su vez los grandes desarrollan capacidades de comprensión y compañerismo con los más pequeños.
Desarrollamos actividades generales y también algunas específicas por segmentos de edades. El pilar de las diferentes actividades planeadas por la maestra es un ritmo constante y saludable, elemento esencial para los niños del primer septenio; basado en momentos de expansión y concentración, como la propia respiración:
inhalar/exhalar. (Periodos de actividad y fases de reposo).
Taller de padres
TALLERES PARA PADRES, MAESTROS Y CUIDADORES.
Descubre el valor de la pedagogía Waldorf Steiner en la educación de los niños y niñas en sus primeros seis años. En la Escuela Crisol, ofrecemos talleres diseñados para padres, maestros y cuidadores que buscan profundizar en la comprensión y el acompañamiento de los niños en esta etapa crucial de su desarrollo.
Un día en el Taller de Juegos de la Escuela Crisol incluye:
Tenemos un ritmo diario, semanal, mensual y anual. Cada día de la semana tiene su propia actividad manual o artística, al igual que la preparación de la merienda tiene su cereal para cada día. En todas las actividades los niños aprenden por medio del ejemplo, los niños modelan su comportamiento a partir de lo que sucede a su alrededor. Las actividades de los adultos estimulan las respuestas directas en el niño pequeño y la maestra realiza sus tareas cotidianas de una manera que sea digna de imitación.
Como seres humanos estamos conectados a los ritmos de la naturaleza, a los cambios fisiológicos, entre otros. No somos seres separados del mundo, estamos conectados con todo lo que nos rodea; trabajar de esta forma favorece a que los niños integren los aprendizajes de forma coherente y clara; maduren y se desarrollen de forma saludable. Para ellos, ritmo significa confianza y saber lo que viene en su día, al igual que en su semana; esto les brinda
seguridad, así como la certeza de que los adultos alrededor les ofrecen justo lo que requieren.
En Crisol fomentamos la curiosidad de los niños y su profundo sentido del asombro, guiándolos hacia un descubrimiento suave y adecuado a su desarrollo del mundo que les rodea.
Es un lugar creativo y cálido donde el niño crece en confianza además comienza a relacionarse con sus compañeros creando relaciones sociales sanas y duraderas.
Las actividades artísticas y las manualidades ayudan a los niños a desarrollar la motricidad fina, la coordinación y la capacidad de concentración.
Nuestro equipo profesional está integrado por personas que más que profesionales son familia.
Nuestro equipo profesional
Julia Salas
Directora - Maestra Jardín de Infancia Waldorf.
Catalina Malagón.
Representante familias Crisol.
Moriz Acosta
Líder Administrativo.
Lina Duarte.
Comité de promoción
y comercial.
Confían en nuestro trabajo:
Un día en Crisol
Caminata por la montaña:
Caminar por senderos naturales seguros estimula el desarrollo físico, mejora el equilibrio, la coordinación y la resistencia; estimula la creatividad y fortalece la concentración. Permite a los niños disfrutar de la naturaleza, apreciar paisajes y aprender sobre el medio ambiente. Ofrece oportunidades para nuevas interacciones sensoriales, lo que puede ayudar a los niños en tareas de aprendizaje más complejas en el futuro. CRISOL esta ubicado en un entorno privilegiado, rodeado de vegetación y fauna de bosque alto andino, junto a los niños caminamos una hora por senderos naturales que se encuentran bordeando la escuela.
Juego libre interior :
A través del juego el niño comprende la naturaleza y su entorno cultural de forma imitativa, aprende a dominar su movimiento corporal, su equilibrio, desarrolla los sentidos, la creatividad, la imaginación, las relaciones humanas y todo esto será una gran base para el desarrollo de su capacidad intelectual. Para el niño jugar es algo muy serio, es su trabajo. Este espacio esta creado y pensado, para que puedan sentirlo como su hogar. para ello ponemos a su disposición sillas, mesas, manteles, una cocinita y sus utensilios, cuna para muñecos, telas, cojines. En los estantes encontraran muñecos, animales de punto y tela, carros de madera, conchas, piedras, cortezas, maderas, troncos.
Preparación y compartir de la merienda :
En este tiempo de juego libre dentro del salón la maestra prepara la merienda, permite que los niños que así lo quieran se unan a ayudar en la preparación del alimento, además a poner y recoger la mesa, así como mantener su espacio ordenado y limpio al finalizar el juego libre y la merienda.
En este mismo espacio contamos con un comedor donde tomamos la merienda además de una cocina donde situamos todo aquello que necesitamos para preparar los alimentos.
Juego libre exterior
Jugar en la naturaleza es un derecho fundamental para los niños. Todo un universo por descubrir; con escondites, árboles donde trepar, frutas para coger y comer, harina para hacer todo tipo de creaciones y también encontrar bichos y pájaros. Un lugar en el cual el juego se transforma constantemente, manteniendo la unión con la naturaleza.
Es un juego con mucho movimiento y con ello aprenden sobre el mundo físico y desarrollan al máximo sus destrezas motoras.
Momento de arte y manualidades:
El elemento artístico actúa particularmente sobre la voluntad. Por una parte porque el arte requiere práctica y por ende, repetición; por la otra, porque los logros artísticos nos causan alegría una y otra vez. Está manifestación debe ser libre sin la dirección del adulto. Actividades que realizamos:
Acuarela, dibujo con crayola, modelado con cera de abeja o arcilla, manualidades con papel, lanas, maderas, hojas, semillas.
Narración del cuento:
Para terminar la jornada, nos reunimos para escuchar un cuento. Dependiendo de las edades del grupo se narran cuentos de hadas tradicionales o cuentos populares relacionados con la época del año que se está viviendo.
El mismo cuento se repite durante varios días y a veces se representa en forma de teatrillo de mesa, que la maestra ha elaborado previamente. A través de la narración el niño aprende a escuchar, enriquece su lenguaje y deja volar su imaginación.
Nuestro ambiente es hogareño, cálido y cercano, diseñado para que los niños sientan que están en una extensión de su propio hogar.
TALLERES PARA PADRES, MAESTROS Y CUIDADORES.
Descubre el valor de la pedagogía Waldorf Steiner en la educación de los niños y niñas en sus primeros seis años. En la Escuela Crisol, ofrecemos talleres diseñados para padres, maestros y cuidadores que buscan profundizar en la comprensión y el acompañamiento de los niños en esta etapa crucial de su desarrollo.
Círculo de aprendizaje semanal
* Únete a nuestro círculo de aprendizaje semanal, donde exploraremos temas relevantes y compartiremos experiencias para enriquecer nuestra práctica educativa.
* Conecta con otros padres y cuidadores que enfrentan desafíos similares y encuentra apoyo y orientación.
Escuelas de padres
* Participa en nuestras escuelas de padres periódicas, diseñadas para ofrecerte herramientas y estrategias prácticas para apoyar el desarrollo de tus hijos.
* En un entorno acogedor y de apoyo para crecer y aprender juntos.
¡Inscríbete y únete a nuestra comunidad!